El sol comienza a despertarse

Moderador: Valetchka

Responder
Lu6fqr

El sol comienza a despertarse

Mensaje por Lu6fqr »

Imagen Imagen

Mientras el Sol despierta, la NASA vigila con cautela el tiempo en el espacio

Empleando una flotilla de naves espaciales, la NASA y la NOAA monitorizan la actividad solar con el fin de detectar cambios que puedan ser nocivos para las telecomunicaciones y las redes de energí­a en todo el mundo. Dirigentes, cientí­ficos y periodistas se reunirán en el Foro Empresarial sobre el Tiempo en el Espacio, en Washington DC, para discutir los riesgos asociados con las tormentas solares.

Junio 4, 2010: La Tierra y el espacio están a punto de interactuar de una forma novedosa para la historia humana. Para prepararse, las autoridades en Washington DC llevarán a cabo una reunión: el Foro Empresarial sobre el Tiempo en el Espacio (Space Weather Enterprise Forum, en idioma inglés), en el Club Nacional de Prensa, el 8 de junio.

Imagen
Muchas tecnologí­as del siglo XXI son vulnerables a las tormentas solares.

Richard Fisher, quien es el jefe de la División de Heliofí­sica de la NASA, explica de qué se trata todo esto:

"El Sol está despertando de un letargo profundo y, en los próximos años, esperamos ver niveles de actividad solar mucho más elevados. Al mismo tiempo, nuestra sociedad tecnológica ha desarrollado una vulnerabilidad a las tormentas solares que no tiene precedentes. Nos reuniremos para discutir la 'intersección' de estas dos cuestiones".

La Academia Nacional de Ciencias (National Academy of Sciences, en idioma inglés) asentó el problema hace dos años en un informe emblemático titulado "Severe Space Weather Events —Societal and Economic Impacts" ("Eventos del Clima Espacial Severo —Impactos Económicos y Sociales", en idioma español). El informe hizo hincapié en que la gente del siglo XXI depende de sistemas de alta tecnologí­a para llevar a cabo las actividades de la vida diaria. Las redes de energí­a inteligentes, la navegación mediante GPS (Global Positioning System o Sistema de Posicionamiento Global, en idioma español), la aviación, los servicios financieros y las comunicaciones de emergencia por radio pueden verse afectadas por la actividad solar intensa. La academia advirtió que una poderosa tormenta, del tipo de las que ocurren una vez al siglo, podrí­a causar veinte veces más daño económico que el que provocó el Huracán Katrina.

Gran parte del daño puede ser mitigado si quienes tienen la responsabilidad sobre el tema saben que una tormenta se avecina. Se puede poner a los satélites en "modo seguro" y desconectar transformadores para protegerlos de descargas eléctricas dañinas. Sin embargo, cualquier acción preventiva necesita un pronóstico confiable —una tarea que ha sido asignada a la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration o Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en idioma español).

"El pronóstico del tiempo en el espacio está recién en su etapa inicial, pero estamos progresando bastante rápido", dice Thomas Bogdan, quien es el director del Space Weather Prediction Center (Centro de Predicción del Tiempo en el Espacio, en idioma español), de la NOAA, en Boulder, Colorado.

Ver una pelí­cula de 39MB sobre el tiempo en el espacio y la flotilla heliofí­sica de la NASA.

Para Bogdan, la cooperación entre la NASA y la NOAA es clave. "La flotilla de naves espaciales de la NASA destinadas a la investigación en el campo de la heliofí­sica nos proporciona información casi al minuto de lo que está ocurriendo con el Sol. Las naves son un complemento importante para nuestros propios satélites GOES y POES, que se enfocan más en el ambiente alrededor de la Tierra".

De entre docenas de naves espaciales de la NASA, Bogdan menciona tres que tienen una importancia especial: STEREO, SDO y ACE.

STEREO (Solar TErrestrial RElations Observatory u Observatorio de Relaciones Terrestres Solares, en idioma español) son dos naves espaciales estacionadas en lados opuestos del Sol, con un campo de visión combinado que cubre el 90% de la superficie estelar. En el pasado, era posible que algunas manchas solares activas se escondieran en el lado lejano del Sol, siendo de este modo invisibles desde la Tierra, y de pronto aparecieran en el borde escupiendo erupciones solares y CMEs (Coronal Mass Ejections ó Eyecciones de Masa Coronal, en idioma español). STEREO hace que sea imposible que ocurran ataques sorpresa de esta naturaleza.

SDO (Solar Dynamics Observatory u Observatorio de Dinámica Solar, en idioma español) es la más reciente incorporación a la flotilla de la NASA. Apenas lanzado en febrero, este observatorio puede fotografiar regiones activas del Sol con resoluciones espectral, temporal y espacial mucho mejores que las que hasta ahora se han alcanzado. Los investigadores pueden en este momento estudiar las llamaradas solares con exquisito detalle, alentando de este modo la esperanza de poder saber cómo funcionan las erupciones y cómo predecirlas. El SDO también monitoriza la emisión solar de rayos en el UV extremo, que controla la respuesta de la atmósfera terrestre a la variabilidad solar.

El 19 de abril de 2010, el SDO observó una de las erupciones solares más grandes en años. La Tierra no estaba en la lí­nea de fuegoÂ… esta vez

El satélite de la NASA favorito de Bogdan, sin embargo, es uno más viejo: el ACE (Avanced Composition Explorer ó Explorador Avanzado de Composición, en idioma español), el cual fue lanzado en el año 1997. "¿Dónde estarí­amos sin él?", se pregunta. El ACE monitoriza el viento solar. Se localiza corriente arriba entre el Sol y la Tierra y detecta ráfagas de viento solar, CMEs de miles de millones de toneladas y tormentas de radiación, hasta 30 minutos antes de que lleguen a nuestro planeta.

"El ACE es nuestro mejor sistema de alerta temprana", dice Bogdan. "Nos permite notificar a los operadores de los servicios públicos y de satélites cuándo una tormenta está por hacer impacto".

Las naves espaciales de la NASA no estaban originalmente destinadas al pronóstico operacional —"pero resulta que nuestros datos tienen usos económicos y civiles prácticos", hace notar Fisher. "Esto es un buen ejemplo de cómo la ciencia espacial puede servir a la sociedad moderna".

2010 marca el cuarto año consecutivo en que dirigentes, investigadores, legisladores y periodistas se han reunido en Washington DC para intercambiar ideas sobre el tiempo en el espacio. Este año, los organizadores del foro planean hacer énfasis en la protección de la infraestructura crí­tica. La finalidad es mejorar la habilidad de la nación para prepararse, contener y responder ante eventos espaciales potencionalmente devastadores.

"Creo que estamos en el comienzo de una nueva era, en la cual el tiempo en el espacio podrá tener tanta influencia sobre nuestras vidas diarias como el tiempo en la Tierra", concluye Fisher. "Nos tomamos esto muy en serio".


Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


caburesfe
Mensajes: 97
Registrado: 24 Jun 2010 22:42
Receptor: Openbox
Ubicación: santa fe
Edad: 43
Contactar:
Argentina

Re: El sol comienza a despertarse

Mensaje por caburesfe »

la verdad es un buen aporte, hay mucho desconocimiento y muchos hacen pronosticos algo locos por el 2012 y el sol, los efectos de algun viento solar que segun dicen podria dejar una ciudad entera o la zona que afecte sin comunicaciones ademas de dejar inoperable cualquier maquina electromecanica. hay mucho de fantasia pero .. jajaja uno nunca sabe, segun se dice si este femnome pasara en los polos, se verian una gran aurora boreal hecho que ya acontecio alguna vez en la decada del 20 y creo que en 1880 por ahi. el problema es si justo lo agarramos en otro sitio... veremos mientras a vivir la vida :)


Avatar de Usuario
lasmotos
Moderador Global
Mensajes: 1733
Registrado: 11 Dic 2009 19:37
Receptor: Openbox
Ubicación: Planet Blue
Has thanked: 1 time
Been thanked: 10 times
Argentina

Re: El sol comienza a despertarse

Mensaje por lasmotos »

Es interesante la recopilación de información al respecto que se hace en el libro "2012" NO LA PELICULA, en el libro hay una gran parte de datos que son veridicos y por supuesto otro tanto de ficción, pero no se le dio la bola que merecia el tema. . .


Cualquier Tecnologia Avanzada es INDISTINGUIBLE DE LA MAGIA " Arthur C. Clarke"
Patriot 0,60 al 89° O, Patriot 0,60 al 30° O, Patriot 110 Banda "C" al I-21, Prodelin 1184 Offset 180 Banda "C" al NSS-806 - ARSAT KIT 0,90 al ARSAT-1 - Motor DiseqC H-H (estropeado) con ARSAT de 0,90
caburesfe
Mensajes: 97
Registrado: 24 Jun 2010 22:42
Receptor: Openbox
Ubicación: santa fe
Edad: 43
Contactar:
Argentina

Re: El sol comienza a despertarse

Mensaje por caburesfe »

asi es tan cierto es que como dice la nota que publico aqui , que los equipos militares y criticos en estados unidos estan siendo protegidos , me imagino yo que con alguna especie de Jaula de faraday.


Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


tonycamp

Re: El sol comienza a despertarse

Mensaje por tonycamp »

Interesante aporte para aprender.
Ojalá no haga tantos desastres en las telecomunicaciones,
ni en las lí­neas de transmisiónes eléctricas.
Actualmente, somos tan dependientes de eso, no sabemos vivir sin telecomunicaciones, ni electricidad.


Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


Responder

Volver a “Sabí­as que...”