Configurador Motor H-H Diseqc 1.2

Avatar de Usuario
SergioDanielG
Administrador
Mensajes: 4877
Registrado: 16 Ene 2010 12:16
Receptor: Placa Satelital
Ubicación: Tostado (SF)
Has thanked: 27 times
Been thanked: 6 times
Edad: 45
Contactar:
Argentina

Re: Configurador Motor H-H Diseqc 1.2

Mensaje por SergioDanielG »

Gracias Charly! Enseguida llegan las pruebas de funcionamiento :mad:
:hello


Imagen
Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


Avatar de Usuario
hjmelgar
Mensajes: 5107
Registrado: 30 Ene 2012 09:37
Receptor: Az América
Ubicación: Montevideo
Edad: 71
Contactar:
Uruguay

Re: Configurador Motor H-H Diseqc 1.2

Mensaje por hjmelgar »

SergioDanielG escribió:Pero lo que sí­ se puede hacer es decirle via comando diseqc que utilice 18v antes de empezar a moverse, consultar el estado del motor y cuando llegó a su posición enviarle comandos para que cambie al TP que corresponda. Ahí­ ganamos tiempo, bah! en realidad optimizamos...

Esto en definitiva es lo que yo hago manualmente para lograr que mi motor llegue y no se quede "esperando la carroza". En varios post he comentado, que cuando cambio de satélites debo tener la precaución de dejar sintonizado un TP de polaridad horizontal, para que, cuando intente retornar a esa posición (a ese satélite) el Tp de polarización horizontal me lleve a la posición adecuada. Si no lo hago así­, el TP de polarización vertical, me llevará en mucho mayor tiempo, siempre que se trate de satélites contiguos.
Si se tratare del 72w al 30 W, ni sueñes en que con un TP vertical ese recorrido llegue a término.
No le sucede nada malo a mi motor o a mi receptor, mi problema son los 32 metros de cable de conexión, que provocan una caí­da de tensión al legar al motor, que hace que el funcionamiento sea ineficaz en ocasiones.
Lo tengo super-comprobado.
Yo pensaba en una solución tipo hardware y lo he visto en una revista de Europa. Allí­ alguien comentó que utilizaba un relay (conector electro-mecánico).
Se trate o no de 13 o 18 voltios, el control del movimiento lo hací­a con un relay que solo consume corriente insignificante y no habrí­a caí­da de tensión en la salida, porque el consumo de corriente que hace el motor, se logra a través de un cable independiente al RGC6.
Espero haberme explicado.
De todas formas, este software que has creado, serí­a para utilizar en tarjetas de TV satelital y sistema operativo Linux.
Lo bueno serí­a que si funciona, el "team" agregara tu código -o parte- a un bin FTA (un sueño imposible ¿no?).
Te faltó aclarar si la instalación de este software lo has hecho para sistemas Linux del tipo *.rpm o *.deb (debian, Ubuntu).

De todas forms, te felicito, es todo un logro.


El FTA (genuino) es uno de los Derechos Humanos. Fuimos 1ros. capturando 1 canal en Anik G1, 1 feed en Tksat1. Llevamos 26 satélites KU (2 incl) entre 8W-116.8W
1a. estación: SOLO HD, motorizada 80 cm, Lnb Twin Illusion 0.1 db
2a. estación: S900 HD, 2 fijas 90x99, 1 Lnb Quad Illusion 0.2 db en c/u y 1 fija de 66x60, Sharp Quad BS1K1EL, 0.2db
Avatar de Usuario
SergioDanielG
Administrador
Mensajes: 4877
Registrado: 16 Ene 2010 12:16
Receptor: Placa Satelital
Ubicación: Tostado (SF)
Has thanked: 27 times
Been thanked: 6 times
Edad: 45
Contactar:
Argentina

Re: Configurador Motor H-H Diseqc 1.2

Mensaje por SergioDanielG »

hjmelgar escribió:Esto en definitiva es lo que yo hago manualmente
Claro, la idea es que esto no tenga que hacerlo el usuario del STB porque es totalmente viable hacerlo desde el soft, además de que es muy sencillo.
hjmelgar escribió:Si se tratare del 72w al 30 W, ni sueñes en que con un TP vertical ese recorrido llegue a término.
Esto también le corresponde al software del STB que deberí­a consultar al motor si completó su recorrido antes de arrojar un timeout fulminante.
hjmelgar escribió:Yo pensaba en una solución tipo hardware y lo he visto en una revista de Europa. Allí­ alguien comentó que utilizaba un relay (conector electro-mecánico).
Se trate o no de 13 o 18 voltios, el control del movimiento lo hací­a con un relay que solo consume corriente insignificante y no habrí­a caí­da de tensión en la salida, porque el consumo de corriente que hace el motor, se logra a través de un cable independiente al RGC6.
Espero haberme explicado.
Perfectamente! Siempre hay que rebuscárselas cuando las cosas no vienen hachas :lol: :lol: :lol:
hjmelgar escribió:De todas formas, este software que has creado, serí­a para utilizar en tarjetas de TV satelital y sistema operativo Linux.
Lo bueno serí­a que si funciona, el "team" agregara tu código -o parte- a un bin FTA (un sueño imposible ¿no?).
Si, si, está hecho desde la idea de usarlo en mi casa, con mi Debian, tengo la premisa que todo software para que valga tiene que ser útil y en este caso si no me es útil ni lo hubiera hecho, es mas, antes de tener el motor ni se me habí­a ocurrido hacer algo así­...
No conozco a nadie del "team" y no tendrí­a inconvenientes en que lo agregaran. Lo cierto es que apenas esté presentable (es mi primer proyecto en C++ sin conocer nada de este lenguaje) el código se publica bajo la liciencia GPL v2 o superior.
hjmelgar escribió:Te faltó aclarar si la instalación de este software lo has hecho para sistemas Linux del tipo *.rpm o *.deb (debian, Ubuntu).
Por el momento es un simple ejecutable de unos 150kb mas dos png de 24x24, pero se pueden hacer de forma sencilla paquetes de instalación para debian y derivados o rredhats y derivados. (para eso está alien :mad: )
hjmelgar escribió:De todas forms, te felicito, es todo un logro.
Muchas gracias, este es el primer paso... el tiempo dirá hasta donde llegamos...
:hello


Imagen
Avatar de Usuario
SergioDanielG
Administrador
Mensajes: 4877
Registrado: 16 Ene 2010 12:16
Receptor: Placa Satelital
Ubicación: Tostado (SF)
Has thanked: 27 times
Been thanked: 6 times
Edad: 45
Contactar:
Argentina

Re: Configurador Motor H-H Diseqc 1.2

Mensaje por SergioDanielG »

Bueno, tras mucho pelear con el audio que terminé grabándolo con una vieja casetera para periodismo (ya ni me acuerdo cómo se llaman estos aparatos :jaja ), les dejo el video donde muestro las opciones y el funcionamiento de esta aplicación

Espero que lo disfruten y si no se entiende avisen! Se puede mejorar el audio y la dicción :lol: :lol: :lol:
:hello


Imagen
Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


Avatar de Usuario
Johannes2009
Colaborador
Mensajes: 1749
Registrado: 12 Sep 2009 10:43
Receptor: Azbox
Ubicación: Neuquen
Has thanked: 1 time
Edad: 49
Argentina

Re: Configurador Motor H-H Diseqc 1.2

Mensaje por Johannes2009 »

Excelente laburo Sergio, excelente aplicación,... :hello :hello
Por aca ansioso, hasta ver algo del proyecto de blindscan...
Salutes...


AZ900 AZBoxMe AzboxPremiumHD+ TBS6925-TBS6991
72W - Channelmaster 110cm - GTsat T40 0.2 univ
63W - carona - Techomate TM-1 0.1 univ
30W - Channelmaster 110cm - DMS 0.3 stdr
113W - 90 cm azure - lnbf twin intv univ
116.8W - YHC180cm - PBITurbo 15°K
Joysky 180cm + actuador superjack 18' + lnbf dual (Ku C) DMS BSC621 2D
TDA TVLed SamsungUN40B6000
Avatar de Usuario
SergioDanielG
Administrador
Mensajes: 4877
Registrado: 16 Ene 2010 12:16
Receptor: Placa Satelital
Ubicación: Tostado (SF)
Has thanked: 27 times
Been thanked: 6 times
Edad: 45
Contactar:
Argentina

Re: Configurador Motor H-H Diseqc 1.2

Mensaje por SergioDanielG »

Johannes2009 escribió:Excelente laburo Sergio, excelente aplicación,... :hello :hello
Por aca ansioso, hasta ver algo del proyecto de blindscan...
Salutes...
Gracias Johannes!!! Por acá también ansiosos por el blindscan :lol: :lol: :lol: :lol:
:hello


Imagen
Avatar de Usuario
satpinamar
Colaborador
Mensajes: 3982
Registrado: 01 Ene 2012 23:54
Receptor: Az América
Ubicación: Pinamar, Bs As, Argentina
Edad: 48
Argentina

Re: Configurador Motor H-H Diseqc 1.2

Mensaje por satpinamar »

:bravo :bravo :bravo :bravo
Muy bueno el video, mas allá de algún "ruidito" en el audio se entiende perfectamente la explicación :ok


Avatar de Usuario
hjmelgar
Mensajes: 5107
Registrado: 30 Ene 2012 09:37
Receptor: Az América
Ubicación: Montevideo
Edad: 71
Contactar:
Uruguay

Re: Configurador Motor H-H Diseqc 1.2

Mensaje por hjmelgar »

SergioDanielG escribió: Espero que lo disfruten y si no se entiende avisen! Se puede mejorar el audio y la dicción

La dicción está bien el ruido de fondo es muy alto.
Para un video futuro, sugiero filtrar el ruido ambiente (supongo que es el viento y la ví­a pública), con un filtro pasabanda, es decir que solamente deje pasar principalmente las frecuencias de la voz (alrededor de los 1.000 kz). Creo que si tenes Debian podrí­as utilizar el Audacity y allí­ "efectos", "ecualizador" y se abrirá un ecualizador gráfico muy fácil de usar.
Yo atenuarí­a los graves. Supongo que ya sabes todo eso, lo menciono para la gente que no lo sabe.
El audio será mas inteligible, el tamaño del audio disminuirá y el archivo en conjunto también.


En cuanto a las preguntas que yo te harí­a es si este protocolo diseqc 1.2 ¿permite solicitar al motor que remita las coordenadas de todas las posiciones? Estarí­a muy bueno tener un listado hexadecimal de todas ellas.
Y si acaso cambias de motor o se te borró la info interna por un reset, estarí­a bueno mandarle las posiciones con una orden del programa ¿se podrí­a hacer eso?

Son mis sugerencias y/o preguntas, tu trabajo tal como está, me parece excelente.


El FTA (genuino) es uno de los Derechos Humanos. Fuimos 1ros. capturando 1 canal en Anik G1, 1 feed en Tksat1. Llevamos 26 satélites KU (2 incl) entre 8W-116.8W
1a. estación: SOLO HD, motorizada 80 cm, Lnb Twin Illusion 0.1 db
2a. estación: S900 HD, 2 fijas 90x99, 1 Lnb Quad Illusion 0.2 db en c/u y 1 fija de 66x60, Sharp Quad BS1K1EL, 0.2db
Avatar de Usuario
SergioDanielG
Administrador
Mensajes: 4877
Registrado: 16 Ene 2010 12:16
Receptor: Placa Satelital
Ubicación: Tostado (SF)
Has thanked: 27 times
Been thanked: 6 times
Edad: 45
Contactar:
Argentina

Re: Configurador Motor H-H Diseqc 1.2

Mensaje por SergioDanielG »

Primero, muchí­sismas gracias por todo.
Audacity lo usé para eliminar un poco el ruido, sabí­a que habí­a mas opciones para mejorarlo, pero eso me demandaba horas de estudio que no querí­a usar para presentar el video. Es la primera vez que me pasa que tengo que grabar el audio de forma separada porque se cortaba a los dos minutos y medio aproximadamente. Tuve que rehacer el video 3 o 4 veces y ya no daba...
Ahora, mas tranquilo por haber cumplido, puedo rehacerlo y republicarlo y te reagradezco (reagradecer: de hacerlo denevo y de haerlo en grande) las instrucciones.
hjmelgar escribió:En cuanto a las preguntas que yo te harí­a es si este protocolo diseqc 1.2 ¿permite solicitar al motor que remita las coordenadas de todas las posiciones? Estarí­a muy bueno tener un listado hexadecimal de todas ellas.
Y si acaso cambias de motor o se te borró la info interna por un reset, estarí­a bueno mandarle las posiciones con una orden del programa ¿se podrí­a hacer eso?
No leí­ nada que permita hacerlo directamente, es decir, ningún comando para que devuelva la tabla de posiciones guardadas, pero no es algo complicado de implementar ya que se puede consultar la posición actual, entonces solo es necesario hacer el recorrido por posiciones guardadas, consultar la posición y dejarla en el backup. Linda idea para una próxima release :mad:
hjmelgar escribió:Son mis sugerencias y/o preguntas, tu trabajo tal como está, me parece excelente.
Sinceramente, muchas gracias.
:hello


Imagen
Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


Responder

Volver a “Herramientas”