Brasil busca atraer a Uruguay hacia ISDB-T/SBTVD

Moderador: Valetchka

Responder
Avatar de Usuario
Olimpo88
Colaborador
Mensajes: 1472
Registrado: 18 Ene 2010 20:31
Receptor: Az América
Ubicación: Viedma - Rio Negro
Edad: 35
Contactar:
Argentina

Brasil busca atraer a Uruguay hacia ISDB-T/SBTVD

Mensaje por Olimpo88 »

A pocos dí­as de que Ecuador anunciara la decisión de adoptar el estándar japonés – brasileño ISDB-T/SBTVD como norma para la migración hacia la televisión digital, el Gobierno brasileño busca convencer a Uruguay de dar marcha atrás con la elección de DVB y seguir el camino de la mayorí­a de los paí­ses de la región. En tanto, el Presidente uruguayo, José Mujica, admitió que podrí­a revisar la decisión adoptada durante la administración de Tabaré Vázquez.

Imagen

“Optamos por la norma europea hace tiempo, pero estamos informándonos sobre la propuesta de Brasil y estamos dispuestos a estudiarla”, indicó Mujica a medios brasileños durante su reciente visita a ese paí­s para un encuentro con el Presidente Luiz Inácio “Lula” Da Silva. Según el mandatario uruguayo, la continuidad de la decisión del estándar DVB dependerá del cumplimiento de los compromisos de sus socios europeos. Mujica explicó que la Unión Europea se habí­a comprometido a montar un laboratorio en Uruguay para intentar promover el estándar en la región, algo que hoy aparece difí­cil ante el consenso que ha logrado ISDB-T/SBTVD.

Las declaraciones de Mujica dejaron entrever que, al haberse volcado la mayorí­a de Latinoamérica al estándar japonés – brasileño, el interés europeo en la región —y por ende en el pequeño mercado uruguayo— ha decrecido. En virtud de ello, las chances de que Uruguay redefina su decisión se incrementan. Y más aún si se tiene en cuenta el pensamiento del Presidente uruguayo, que declaró públicamente que Brasil “debe liderar la presencia polí­tica de América latina en el mundo”.

Según Folha de Sí£o Paulo, el Gobierno brasileño estarí­a dispuesto a conceder un crédito a Uruguay a través del Banco Nacional de Desenvolvimento Econí´mico e Social (BNDES), para la compra de equipamiento en Brasil.

Con la reciente adición de Ecuador, ya son seis los paí­ses sudamericanos —incluyendo al propio Brasil- que anunciaron públicamente la adopción del padrón japonés con adaptaciones brasileñas. Argentina, Chile, Perú y Venezuela completan el escuadrón ISDB-T/SBTVD e inclinan la balanza en favor de esta norma en Sudamérica. Del total de 10 paí­ses sudamericanos de habla hispana o portuguesa (es decir, sin contar a los paí­ses del Escudo de las Guayanas), sólo Uruguay y Colombia han optado por una norma diferente, DVB. Paraguay y Bolivia aún no han oficializado su elección, aunque se espera que el primero se decante por ISDB-T/SBTVD siguiendo los pasos de Brasil y Argentina, los dos paí­ses con mayores lazos comerciales y culturales. Y muy probablemente Bolivia termine adhiriendo al estándar de mayor adopción.

Ampliando la mirada hacia el resto de Latinoamérica, otro mercado fuerte como es el mexicano se ha inclinado por el estándar estadounidense, ATVC, y llevó consigo a Honduras, mientras que Panamá optó por DVB, al igual que Colombia. En el resto de Centroamérica no se oficializó aún la decisión para el futuro de la televisión.

El Gobierno brasileño afirmó que hay negociaciones con otros paí­ses latinoamericanos para la implementación de ISDB-T/SBTVD. El ministro de Comunicaí§íµes, Hélio Costa, indicó que existen conversaciones con Honduras, El Salvador, Costa Rica y Cuba, de acuerdo con el periódico brasileño O Globo. El hecho de que el Gobierno brasileño no se muestre preocupado por la decisión de Paraguay y Bolivia podrí­a ser un indicativo de que existe confianza en que estas dos naciones adherirán a la norma japonesa – brasileña.


Por ahora sin lugar para las antenas, pero siguen guardadas esperando por ser apuntadas...
Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


Responder

Volver a “Sabí­as que...”