Página 1 de 1

Brasil planea cable transoceánico para evitar a la NSA

Publicado: 07 Nov 2014 11:22
por Valetchka
Carlos Zahumenszky 10/30/14 11:56am

Brasil planea su propio cable transoceánico para evitar a la NSA

Las cadena de filtraciones puesta en marcha por Edward Snowden reveló que muchos gobiernos eran blanco directo de espionaje por parte de la NSA estadounidense. Brasil era uno de ellos y su presidenta, Dilma Roussef, se mostró tan molesta con el asunto que anunció un paquete de medidas para aislar su país de injerencias por parte de Estados Unidos. Una de las medidas más espectaculares de ese plan va tomando forma. Se trata de un nuevo cable submarino que unirá directamente Brasil con Europa.
El plan de Brasil para aislarse de EE.UU. en Internet

Los recientes casos de espionaje protagonizados por la Agencia de Seguridad Nacional a terceros… (Seguir leyendo)

Hasta ahora, las comunicaciones de Brasil hacia el viejo continente pasan por cables y servidores ubicados en Estados Unidos. El gobierno brasileño quiere acabar con eso, y para ello ha proyectado un cable de fibra transoceánico que comunicará la ciudad brasileña de Fortaleza directamente con Lisboa, en Portugal.

El proyecto está siendo supervisado por la operadora pública brasileña Telebras. La directriz que el ejecutivo del país ha dado a la compañía es que el cable se construya evitando escrupulosamente cualquier tipo de tecnología de origen Estadounidense. Telebras colabora habitualmente con Cisco, pero la idea es construir el cable con tecnologías asiáticas o europeas. Concretamente, se piensa en proveedores como Huawei, la francesa Alcatel-Lucent, o la compañía suiza TE Connectivity.

El cable ya comenzó a perfilarse en 2012, pero el escándalo de espionaje de 2013 aireado por Snowden ha hecho que las autoridades brasileñas aceleren su construcción. Se prevé que las obras comenzarán a principios de 2015, y que terminarán en unos 18 meses. Todo el proyecto cuenta con un presupuesto de 185 millones de dólares.

Si con ello logran o no evitar el espionaje estadounidense ya es otro asunto pero, de momento, el plan de Brasil de aislarse de Estados Unidos puede salirles caro a muchas compañías estadounidenses. Los analistas estiman que, si el plan de Brasil se materializa, las empresas estadounidenses podrían ver recortados sus ingresos en unos 35.000 millones de dólares. El escándalo destapado por Snowden comienza a pasar factura.[vía Bloomberg]
Fuente: Gizmodo

:shhhhh Se ve que es contagioso el tema de las sospechas de espionaje...

Salu2

Re: Brasil planea cable transoceánico para evitar a la NSA

Publicado: 08 Nov 2014 23:37
por deltuyu
hay algo que no encaja, y es que del proyecto participaria la suiza TE conectivity, que es dueña del 99% de AMP, empresa norteamericana lider en temas de fibra optica y transmision de datos, que por mas que sea propiedad de la suiza tiene su casa matriz en EE.UU. Yo creo que buscan excusas politicas (que le vienen como anillo al dedo) para subirse a un gran negocio mundial, esto a nosotros los argentinos nos afecta directamente, ya que la interconexion submarina que nace aca cerca de mi casa en Las toninas, termina casualmente en Brasil. Ojala que ayude a bajar los costos y aumentar el ancho de banda, y dejemos de mirar con mucha envidia los servicios estandar de internet que tienen los hogares yanquis, de 50 megas para arriba.
saludos cordiales

Re: Brasil planea cable transoceánico para evitar a la NSA

Publicado: 11 Nov 2014 03:38
por hjmelgar
No me cierra para nada.

Según esta fuente: http://www.lr21.com.uy/comunidad/119824 ... -con-ee-uu

Uruguay se conectará a través de un cable submarino de 10.556 kms a través del océano con los EEUU, teneiendo a Brasil como único intermediario. Y Brasil se conectará en EEUU.
ANTEL anunció la firma de un acuerdo con la compañía brasileña Algar Telecom, Angola Cables y Google para la instalación de un cable submarino de fibra óptica, que conectará a Uruguay con Estados Unidos, vía Brasil.

En una primera instancia se conectará las ciudades brasileñas de Santos y Fortaleza con Boca Ratón, en el estado de Florida, y en la segunda fase se extenderá hasta la ciudad uruguaya de Maldonado.

La nueva ruta tendrá una longitud de 10.556 kilómetros y seis pares de fibra. Según las estimaciones, ello “incrementará el ancho de banda total de los sistemas de cable submarino existentes en 64 Tbps (terabits por segundo) de capacidad”.
Y no podés concebir que el cable pase por Brasil y Brasil no lo utilice por razones de "espionaje".

Hablando de espionaje, capaz que los norteamericanos nos espían a los uruguayos ahora. :whatfor
Se van a enterar de nuestra recetas para hacer tortas fritas y dulce de leche casero. Y de como va a formar el maestro Tabarez la nueva selección con miras al próximo mundial.

Mal por la fibra optica ... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Brasil planea cable transoceánico para evitar a la NSA

Publicado: 11 Nov 2014 15:51
por deltuyu
esto me recuerda un cuento del genial landriscina, a ver quien contaba el bolaso mas exagerado, el de "tomando mate a la sombra del perejil" o "el gasoducto de Chavez" que iba a conectar gas a no se cuantos países de sudamerica y tambien Angola....

Re: Brasil planea cable transoceánico para evitar a la NSA

Publicado: 11 Nov 2014 16:46
por hjmelgar
deltuyu escribió:esto me recuerda un cuento del genial landriscina, a ver quien contaba el bolaso mas exagerado, el de "tomando mate a la sombra del perejil" o "el gasoducto de Chavez" que iba a conectar gas a no se cuantos países de sudamerica y tambien Angola....

Vos sabés que tenés razón .... que genio Don Luis :ok :ok :ok

Re: Brasil planea cable transoceánico para evitar a la NSA

Publicado: 12 Nov 2014 17:44
por ngarav
El hecho que se siembre un nuevo cable, es una buena noticia.
Ahora eso no quiere decir que al ususario final lo beneficie en algo.

Actualmente del punto de amarre "Las Toninas" sales 2 cables, el primero es el que sembro Telecom hasta Colonia en 1991, y el segundo es que tiene Level3 actualmente que amarrando 3 veces en brasil, eventualmente llega a Miami, al NAP de las Americas y este cable tiene capacidad ociosa.

Tambien hay salida internacional por otros 3 lugares.

Silica Networks cruza la cordillera por dos lugares Mendoza y Villa La Angostura y sale por el cable del Pacifico con amarre en Peru y sigue hasta Los Angeles

Telefonica de Argentina tambien sale por Villa La Angostura.

Adicionalmente Telecom tiene un cable "subfluvial" en la triple frontera que cruza desde Misiones hacia Paraguay y desconozco por donde sigue.

Lo que falta es un cable desde Chile hacia Australia y uno desde Natal a Africa.

Si hacemos un ping veremos que todo se frena dentro del NAP de las Americas o bien desde ahi cruza por donde puede hacia Europa u Oriente. Por eso hay que diversificarse del cable Atlantico.

Otro punto al marge, es que los cables de fibra no se cuantifican en Pares de Fibras, eso de los pares es para los cables de cobre, los de fibra se cuantifican de aceuerdo a la cantidad de fibras. Y 12 para un submarino es lo habitual.

En tierra, lugar donde montar un shelter para amplificar es viable, se usan cables mas "pesados" en los tramos interurbanos es habitual cable de 48, 96, 144 y hasta 576 FO y TASA usa en multiplos de 8, en ruta generalmente 64 o 128.