Página 1 de 1

Acuerdo Estratégico entre Arsat y Colsecor

Publicado: 09 Oct 2016 19:32
por Matutevali@
El convenio firmado entre la empresa estatal Arsat y COLSECOR permitirá la prestación de servicios sobre la red de fibra nacional para las cooperativas y pymes de COLSECOR.

El titular de Arsat, Rodrigo de Loredo, y el presidente de COLSECOR, José Lino, firmaron un convenio clave para la prestación de servicios sobre la red de fibra que beneficiará a las más de 200 cooperativas y pymes que integran COLSECOR.

El acuerdo quedó oficialmente cerrado este lunes 3 de octubre en la sede de la cooperativa y su operatividad podrá ser inmediata en algunos puntos de la traza de Arsat.

“Es una muy buena noticia para nosotros, es uno de los principales contratos que va a tener la empresa en su extensa red de fibra”, precisó De Loredo. “Definimos que Arsat es un carrier de carriers y necesita acercar esta oferta que procura cubrir la brecha digital en Argentina. Para eso las cooperativa asociadas a COLSECOR son fundamentales para llegar a la última milla, al usuario final”.

Por su lado, el presidente de COLSECOR dijo: “Es un acuerdo importantísimo porque no sólo permitirá el acceso a la banda ancha sino a un mejor precio. Estamos en un mercado muy voraz y este tema se estaba volviendo preocupante, la disparidad es muy grande. Creo que a partir de que Arsat comenzó a trabajar firmemente para dar una solución a este problema, muchas empresas tienden a bajar lo que estaban cobrando. Es un acuerdo muy positivo para las cooperativas y en este sentido es necesario destacar la tarea llevada adelante por Rodrigo de Loredo al frente de la empresa y su objetivo de lograr la conectividad en 1300 localidades que hoy no tienen acceso al servicio”.

En líneas generales, el uso de la red de fibra nacional permitirá bajar los costos de conectividad de las localidades alejadas de los grandes centros urbanos que pagan por estos servicios valores que en algunos casos quintuplican el precio. Para dimensionar el alcance estratégico de este acuerdo, en Belén (Catamarca)para tener conectividad la cooperativa telefónica paga a los proveedores de Internet más de U$S200 el mega, con el convenio entre Arsat y COLSECOR pasarán a pagar U$S18.

El convenio no sólo facilitará la provisión de megas de internet a precio razonable sino también otros servicios asociados a la red de fibra.

FUENTE

:bravo :bravo :bravo

Salu2