Página 1 de 1

Consulta de principiante mendocino

Publicado: 18 May 2018 00:32
por fortin_mza
Estimados buenas tardes!
Soy de Mendoza y estoy empezando se cero cin esto.

Lo unico que tengo es una antena que ne dejaron los de DTV (60cm??) y los cables coaxil.

Entiendo que debo adquirir un deco y un LNB. Ahora la primer pregunta ¿por que tanta diferencia de precio entre unos chinos que he visto en internet y los que de recomiendan aca en el foro? ¿Hacen el mismo trabajo?

Lo segundo es que no se como saber a ciencia cierta que canales voy a poder ver con un equipo modesto, es decir qué satelites voy a poder cazar y dentro de esto saber qué canales estan sin codificar. He visto las paginas que se recomiendan aca en el foro pero no las entiendo.

Por ultimo es si a parte del deco y el LNB (vi un tutorial muy bueno aca para instalarlo) me falta algun equipamiento o herramienta fundamental para empezar.

Creo que esto son las dudas que tengo por ahora para empezar.
Mil gracias!
Saludos

Re: Consulta de principiante mendocino

Publicado: 18 May 2018 15:54
por Alf
Hola

La diferencia con uno chino de marca desconocida es que los que se venden por acá son para abrir señales encriptadas, tema del cual no escribimos en el Foro. Cualquier equipo que sea DVB-S2 es suficiente para iniciarse; por supuesto que se le puede pedir que descompriman señales en h265, pero no se si se justifica, dado que creo que hay entre 5 u 8 de las cerca de 1000 que hay disponibles. Por lo que mi recomendación es cualquier equipo que ronde los €40 o los $ar 1200, si tiene sintonizador para ISDB-T mejor, lo mismo que para H265.

Con antena de 60 cm se pueden ver en general las que en http://www.portaleds.com/espanol/ dicen Ku y nivel de señal media o fuerte y que digan abiertas. Ejemplo en los satélites Hispasat en la posición 30° oeste en la frecuencia (TP) 11884V se puede ver el canal Cubavisión (dice abierto en una de las leyendas), pero no se podrá ver en esa frecuencia el canal Tele Rebelde que tiene por leyenda BISS. Además hay que fijarse en la zona de cobertura, también hay una leyenda con este dato y los mapas de cobertura se pueden encontrar entre otros lugares en http://www.satbeams.com/footprints

El otro aparato que puede ser de utilidad es un satfinder, aunque no es necesario, sirve mucho a la hora de cazar. Mi primera captura fue sin este aparato y lo puede hacer, eso si, me llevo varios días hallar el satélite buscado.

Saludos