El INTI trabaja al servicio de la TV digital

Moderador: Valetchka

Responder
Avatar de Usuario
Olimpo88
Colaborador
Mensajes: 1472
Registrado: 18 Ene 2010 20:31
Receptor: Az América
Ubicación: Viedma - Rio Negro
Edad: 35
Contactar:
Argentina

El INTI trabaja al servicio de la TV digital

Mensaje por Olimpo88 »

El organismo realizó la primera medición en el paí­s de un transmisor, para que la Comisión Nacional de Comunicaciones realice su posterior codificación. El instituto busca garantizar que los dispositivos entregados por el Gobierno sean utilizados de forma provechosa y sin interferencias.

Imagen

La Unidad Técnica de Comunicaciones del Centro, del Instituto Nacional de Tecnologí­a Industrial (INT) Electrónica e Informática, como laboratorio acreditado por la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), ha realizado la primera medición en el paí­s de un trasmisor de TV digital isdb-t para su posterior codificación.

Para ello instrumentó los medios y capacidades técnicas para realizar las mediciones en los trasmisores de TV digital que permiten controlar parámetros, como son la potencia, las emisiones no esenciales, la estabilidad en frecuencia, etc. De esta manera, se garantiza que los dispositivos que usen el espectro radioeléctrico lo hagan de forma provechosa y sin producir interferencias e inconvenientes a terceros.

La Televisión Digital Abierta (TDA) es el Plan Social del Estado argentino anclado en la tecnologí­a de la Televisión Digital Terrestre y la Televisión Directa al Hogar. La aplicación de estas tecnologí­as no es una decisión exclusiva de la Argentina, ya que varios paí­ses del mundo están transmitiendo en digital.

Este plan social se propone también un incremento en la calidad de la TV respecto de los contenidos (educación, cultura y entretenimiento).

Dentro de los objetivos del plan estratégico del INTI se encuentra fortalecer el compromiso con el medio ambiente, como la contaminación hí­drica, la de los suelos, del aire y, en el caso de la TV digital, la del espectro radioeléctrico.

El espectro radioeléctrico es un recurso natural (como el agua, el aire, etcétera), que constituyen bienes comunes de dominio público, sobre el cual el Estado debe ejercer su soberaní­a. Si bien es un recurso renovable, resulta de carácter limitado en el espacio, como una autopista sin comienzo ni final, pero con un ancho acotado (ancho de banda), en el que solo caben y pueden circular una cantidad limitada de vehí­culos, sin superponerse ni chocarse entre sí­.

La importancia de no contaminar el espectro radioeléctrico radica en que es el medio que utilizamos para disponer de servicios de comunicaciones como la telefoní­a celular, los canales de televisión, las radios AM y FM y las redes de computadoras inalámbricas (wi fi), entre otros.

La TV digital es un ejemplo de como usar más eficientemente este recurso o bien común, ya que en la misma porción de espectro que utiliza un transmisor de TV analógico (la que hemos conocido y usado hasta ahora), la TV digital lo hace transmitiendo cinco contenidos o programas.

Fuente


Por ahora sin lugar para las antenas, pero siguen guardadas esperando por ser apuntadas...
Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


Responder

Volver a “Sabí­as que...”