Página 1 de 1

2010 movido para TV abierta en Cooperativas

Publicado: 14 Dic 2009 13:48
por Valetchka
Veamos como viene el tema:
Las cooperativas Telviso y Telpin se preparan para brindar IPTV en 2010
Telviso, una cooperativa telefónica de la ciudad de Del Viso, y la Cooperativa de Teléfonos de Pinamar (Telpin) tienen intenciones de avanzar con IPTV durante el próximo año. Ambas deben esperar el concurso de licencias y que se de a conocer la reglamentación de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que permite a las cooperativas de servicios públicos dar IPTV. A Telviso IBM le proveerá equipos Juniper para su Nodo IP-CORE. La idea es renovar el núcleo de la red IP “con equipos de mayor tecnologí­a y capacidad, lo que permitirá dar nuevos servicios, como IPTV”, describió el sub-gerente General, Daniel Hoyos. “El nuevo nodo estará preparado para cumplir las funciones de switching y de distribución de señales de IPTV a nuestra red de acceso”, afirmó. Así­, Telviso podrí­a comenzar a ofrecer el servicio comercialmente durante el segundo semestre de 2010 aunque la fecha está “sujeta a la evolución de nuestros avances y a la resolución de los temas pendientes del marco regulatorio”, dijo Hoyos. En tanto, Telpin comenzará a dar IPTV durante el año que viene en tres ciudades balnearias: Pinamar, Ostende y Valeria del Mar. Darí­o Oliver, gerente de Telpin, señaló que están realizando pruebas de IPTV con una plataforma de UTStarcom, pero que aún no se tomó la decisión de compra. Desde el punto de vista del funcionamiento de la plataforma, el ejecutivo aseguró que los tests se están desarrollando sin inconvenientes y que la última milla podrí­a ser con WiFi o PLC. “Estamos evaluando el alcance de la red teniendo en cuenta la necesidad de llegar con 12 Mbps a los hogares. Aún nos falta determinar cómo se realizará la instalación dentro de la casa del cliente. Las alternativas que estamos analizando son PLC y WiFi ya que el cableado UTP serí­a lento y costoso”, consideró.
Fuente

Que es IPTV???
Internet Protocol Television (IPTV) se ha convertido en la denominación más común para los sistemas de distribución por subscripción de señales de televisión y/o ví­deo usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP. A menudo se suministra junto con el servicio de conexión a Internet, proporcionado por un operador de banda ancha sobre la misma infraestructura pero con un ancho de banda reservado.

Requisitos
Para que la IPTV pueda desarrollarse de una manera completa es necesario aumentar la velocidad de las conexiones actuales. Podemos diferenciar dos tipos de canal: de definición estándar SDTV o de alta definición HDTV. Para un canal del primer tipo serí­a necesario tener una conexión de 1.5 Mbps y para un canal del segundo tipo 8 Mbps. Si tenemos varios canales distintos en forma simultánea (por tener varios receptores de televisión por ejemplo) necesitaremos más ancho de banda. A este ancho de banda hay que sumar el necesario para la conexión a internet. Estamos hablando de 4.5 Mbps para tres canales de SDTV u 11 Mbps para un canal HDTV y dos SDTV. Estos cálculos son usando MPEG-4 para la compresión/codificación del ví­deo.

Mas detalles AQUI
:ugeek: Esto se pone bueno verdad?

Re: 2010 movido para TV abierta en Cooperativas

Publicado: 14 Dic 2009 20:35
por Harlock
Supongo que hablaran de Wimax en la ultima milla, ahora por leer en foros brasileros me entere que Wimax interfiere en algunos LNB banda C.
:down :down :down :down

Re: 2010 movido para TV abierta en Cooperativas

Publicado: 15 Dic 2009 09:12
por ftapinamar
y el filtro para evitar esas interferencias vale una fortuna...
snif... :cry

Re: 2010 movido para TV abierta en Cooperativas

Publicado: 06 Feb 2010 16:43
por cambiapiezas
o a cambiar la parabolica por una mas profunda (mayor rechazo a interferencia)
lo lei por algun lado !