La importancia de la instalación eléctrica

IMPORTANTE: Leer este foro antes de hacer preguntas YA respondidas... Gracias

Moderador: SergioDanielG

Telpab

La importancia de la instalación eléctrica

Mensaje por Telpab »

Hola estimados colegas !
A diario encuentro en mi trabajo grandes problemas y daños, provocadas por algo tan elemental y simple de implementar como es tener una instalación eléctrica adecuada. Acudo a domicilios de clientes que compran el TV LED 3D mas costoso del mercado, y subestiman dónde lo van a enchufar, cuyo costo es tan solo el 2 % de lo que gastaron en el aparatejo; y ante la menor contingencia el mismo queda kaputt, sin cobertura de la garantí­a del fabricante ni de la empresa distribuidora eléctrica, ya que no tener una instalación en regla inhibe de todo reclamo, o lo que es peor aún, si de cocoritos y prepotentes llevan el caso a la justicia, terminarán pagando las costas del mismo....
Sin abundar en cuestiones profesionales que son sólo competencia de la relación profesional-cliente, ni en aspectos reglamentarios, la intención de este post es aportar información de cómo realizar una buena toma a tierra y cómo conectar correctamente un tomacorriente o zapatilla.
La toma a tierra:
la misma se puede realizar hincando a martillazos una jabalina de 1 mt o más sobre el piso, las mismas se adquieren en casas del ramo eléctrico; hete aquí­ un par de detalles a tener en cuenta antes de clavarla, primero, si el lugar es exterior preferir un jardí­n o cantero, de no poseerlo (por ej. patio de baldosas) retirar una baldosa y el material bajo este hasta percibir el terreno original, no es conveniente acercarse a muros, pues los cimientos de los mismos suelen estar rellenos de material, lo ideal es mí­nimo 50 cm. de los mismos. Antes de hincar la jabalina es recomendable soldar a la misma el cable de vinculación, que debe ser preferentemente de 4 mm de sección; esto es para garantizar que la unión eléctrica no sufra falsos contactos por corrosión. En el caso de hacerlo en un patio, al volver a colocar la baldosa se la debe dejar suelta (no pegada) o colocar una tapa de inspección removible, para de vez en cuando (una vez cada mes mí­nimo) regarla con agua salada (agregar sal gruesa al agua a echar); esto mantiene baja la resistencia de contacto de la jabalina con el terreno, en el caso de un cantero esto no es necesario si se riegan las plantas frecuentemente (ojo, no regar las platas con agua salada !!!!).
Ahora bién si viven en edificios de departamentos, lo correcto y legal es que el mismo cuente con toma de tierra de la instalación, pero si se duda del estado de la misma, la toma se puede realizar haciendo un pequeño agujero sobre alguna columna de la estructura de hormigón del edificio, hasta descubrir alguno de los hierros de la columna, hecho esto, soldar un cable al hierro descubierto; no es lo mejor pero peor es nada, esto nos puede salvar ante una descarga.
Bién, ya tenemos la toma a tierra, el recorrido del cable desde el punto de la misma hasta el tomacorriente debe hacerse con cable de no menos de 1,5 mm de sección, aislado color verde con raya amarilla, esto en el código ieee significa "hilo de tierra" en todo el mundo, los empalmes que necesite dicho cable deberán ser soldados para disminuir la resistencia del mismo al mí­nimo, y conectarse al borne señalado en el toma o zapatilla correspondiente a la espiga del medio. Ya que estamos conectando el toma o zapa, el conductor correspondiente a la fase o "vivo" deberá ser individualizado con el color negro, marrón o rojo; la sección del mismo no será inferior a 1,5 mm y conectarse al borne que corresponde a la espiga derecha, vista de frente del toma con la espiga de tierra hacia abajo. El cable del neutro se señala con conductor color celeste, y se conecta a la espiga izquierda. Así­ tendremos una zapatilla segura para nuestros equipos de la estación FTA.
Ya que tenemos una buena toma a tierra, no está demás que tomemos como norma colocar un "bloque de aterramiento" similar a los utilizados por DTV, así­ la malla de los coaxiles de bajada se pone a tierra, protegiendo los elementos que componen nuestra estación contra cargas estáticas que se puedan acumular y/o drenar desde la antena (de esto el amigo Maloco puede dar cátedra !!)
Ahora bién, por último debemos hacer una pequeña prueba para verificar la eficacia de nuestra toma a tierra; es muy simple y solo requiere de un simple tester y una lámpara de 100 W incandescente con un portalámpara chicote. Primero medimos la tensión de lí­nea (ojo, poner el tester en la escala adecuada !! tomar las precauciones necesarias al trabajar con tensión !!) y anotamos este valor (en mi QTH lo normal son 215 V., nunca tuve 220 !!) esto entre las espigas de fase y neutro. Luego medimos la tensión entre la fase y la tierra (en mi QTH me da lo mismo que entre f-n), que debe ser lo mas cercana al valor anterior, luego entre la espiga de neutro y tierra (el valor no debe pasar de 5 V.) y ahora conectamos la lámpara entre la fase y tierra, la misma encenderá y ahí­ mediremos la tensión entre fase y tierra, la que no debe diferir del valor sin la lámpara menos de 10 V.
Esto es una guí­a orientadora sobre que es lo mas conveniente y la forma de poder hacerlo uno mismo, NO OBSTANTE si no se cuentan con los conocimientos y los elementos necesarios ACUDA A UN ELECTRICISTA CALIFICADO, el trabajo con tensión eléctrica es una tarea PELIGROSA para quien no posee la experiencia en los mismos. NUNCA SUBESTIME las medidas de seguridad eléctrica, nunca reemplace enchufes normalizados por los de "dos patas redondas" en sus equipos, y mucho menos coloque adaptadores "de 3 a2 patas", aparte de suprimir la protección de tierra, los mismos no suelen ser de buena calidad y pueden causar falsos contactos que producen "chispas" y ello trae aparejado transitorios de lí­nea de unos miles de voltios que arruinarán cualquier equipo que a ellos se conecten. Gastamos hasta $ 1500 en un receptor..... porque no gastar $ 200 mas en proteger nuestros bienes y la salud ???? Quienes hacemos de esta profesión nuestro medio de vida, y tenemos conciencia de todo esto, si somos auténticos profesionales JAMAS subestimamos estos "detalles", en mi caso en 26 años he visto consecuencias patéticas y hasta trágicas iniciadas en la falta de respeto a la electricidad, aunque sean 6 Volts de una baterí­a !!!
Suerte a todos !!


Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


Avatar de Usuario
pabloguillermo
Mensajes: 99
Registrado: 12 May 2010 18:19
Receptor: Az América
Ubicación: Hurlingham buenos aires argentina
Edad: 65

Re: La importancia de la instalación eléctrica

Mensaje por pabloguillermo »

Muy buena tu explicacion y sugerencia para que todos tomemos conciencia y recaudos por los daños ya sean personales o materiales.

Saludos Pablo


Pablo

Antenas
Rediseñando la estacion

15ºW: Dtv 60: LNB: SHARP 120A
30ºW: Dtv 60: LNBF: Mini GSat doble
61ºW: Evolution Dish 100 LNB: Megasat Diavolo
63ºW: Dtv 60: LNBf: DMS
72ºW: Dtv 60: LNBF: Mini GSat doble
instalando la Zirok de 1,50
DiseqC: Opticum 8x1
Receptor: Azamerica DVB-S2 S900HD
Avatar de Usuario
mpgtar
Colaborador
Mensajes: 336
Registrado: 09 Jul 2010 19:22
Receptor: Az América
Ubicación: Coronel Dorrego
Edad: 60
Contactar:
Argentina

Re: La importancia de la instalación eléctrica

Mensaje por mpgtar »

Gracias telpab, por la informacion para los neofitos en instalaciones y demas yerbas, como yo ,siempre aclara

dudas una nota como la tuya.

:ok :ok :ok

Saludos.


Avatar de Usuario
arturi65
Mensajes: 2590
Registrado: 29 May 2011 20:14
Receptor: Az América
Ubicación: América(Rivadavia) Pcia.Bs.As.
Edad: 70
Contactar:

Re: La importancia de la instalación eléctrica

Mensaje por arturi65 »

Hola muy buena explicación, y quiero hacer mi aporte solo como complemento.En la parte final del post dice"... y ahora conectamos la lámpara entre la fase y tierra, la misma encenderá y ahí­ mediremos la tensión entre fase y tierra..." Hay que aclarar que para esto, la instalación NO debe tener conectado un disyuntor diferencial (que siempre es aconsejable) ya que al hacer esa conexión, el disyuntor "salta" debido a la descarga a tierra sin pase por él.Saludos.


Arturo E. Juárez (enreda cables por naturaleza)
____________________________
Tengo que cambiar la firma, está obsoleta - América(Rivadavia)Pcia.de Bs.AS.
"Sólo sé, que no sé nada" (Pero me esfuerzo por aprender)
Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


Telpab

Re: La importancia de la instalación eléctrica

Mensaje por Telpab »

arturi65 escribió:Hola muy buena explicación, y quiero hacer mi aporte solo como complemento.En la parte final del post dice"... y ahora conectamos la lámpara entre la fase y tierra, la misma encenderá y ahí­ mediremos la tensión entre fase y tierra..." Hay que aclarar que para esto, la instalación NO debe tener conectado un disyuntor diferencial (que siempre es aconsejable) ya que al hacer esa conexión, el disyuntor "salta" debido a la descarga a tierra sin pase por él.Saludos.
Muy buena tu acotación arturi65, mirá que detalle me olvidé; y si que es muy recomendable un interruptor de corriente diferencial, ni dudarlo !!! La prueba para hacerla hay que puentear el mismo, de lo contrario salta.
Gracias por tu respuesta, saludos !!


Avatar de Usuario
Gus_COR
Colaborador
Mensajes: 1153
Registrado: 27 Sep 2009 16:41
Receptor: Azbox
Ubicación: Córdoba Capiiital
Edad: 49
Argentina

Re: La importancia de la instalación eléctrica

Mensaje por Gus_COR »

Googleando un poco sobre este tema, e investigando algo más sobre las normas IRAM que tratan sobre las instalaciones eléctricas, me encontré con este documento en PDF en la página de la EPEC (empresa de energí­a de Córdoba), bastante amplio y preciso a la hora de ver nuestras instalaciones eléctricas hogareñas

LINK --> La seguridad eléctrica en el hogar

Espero sirva para ampliar lo muy bien explicado por Telpab.


Az-America DVB-S2 S900 (por ahora dormido)
Azbox Premium HD+
Sinto TDA en LCD

30ºW -> Ant 90cm
72ºW -> Ant 90cm
63ºW -> Ant 60cm
116,8ºW -> Ant 60cm

Otros Sats: 50ºW, 58ºW (C band), 61ºW, 89ºW y 113ºW.
Antena UHF -> TDT + Analógica
Avatar de Usuario
Maloco
Mensajes: 2690
Registrado: 23 Sep 2009 17:45
Receptor: Openbox
Ubicación: Tecnópolis city...
Edad: 55
Contactar:
Argentina

Re: La importancia de la instalación eléctrica

Mensaje por Maloco »

Excelente lo suyo Telpab, como siempre...

Ahora, si pongo una "cojuda" PAT tipo un radiador de cobre, en un colchón de carbón y sal quí­mica, y la tierra que irí­a al retorno de la companí­a proovedora la reemplazo por esta... sabe usté que pasa?
:whatfor

Salu2 amigo!!


Alphasat Chroma + Openbox S9 + Az S900 + AZPlay (FW Openbox z5) + TBS 6925 + LHR26
1.00 USALs + CM 1.1 con offset invertido + Zirok 1.5
Todos los KU + Intelsat 21 banda C
Telpab

Re: La importancia de la instalación eléctrica

Mensaje por Telpab »

Si Maloco !!!! tanto tiempo una alegrí­a verlo por acá !!!! Primero, salta el disyuntor.... :enojo Y "endispues" depende la calidad de la PAT les cosquiyea
por ejemplo la canilla o alguna pared húmeda.... en una época estaba el mito que "para que el medidor ande mas despacito" suplantaban neutro por tierra..... y pasaba esto, eso sí­, la factura no bajaba nunca :fool
Cuentese que pasa con las antenas que no se ponen a tierra, y muestrese alguna fotito de "bolt in dish"
Abrazo grande !!!


Avatar de Usuario
ivancitoaries76
Mensajes: 211
Registrado: 25 Abr 2011 13:25
Receptor: Otros
Ubicación: Godoy Cruz, Mendoza
Edad: 48

Re: La importancia de la instalación eléctrica

Mensaje por ivancitoaries76 »

en algunos medidores de electricidad (los mas viejos), si desconectamos desde la acometida el neutro y hacemos entrar la PAT donde iria el neutro del disy tenemos electricidad a costo cero. pero te aseguro que te pillan, seguro. ponele la firma. hay que saber hacer esas cosas. y el servicio no sera nunca 220 firme y constante. los consumos y tiradas largas de cables provocan grandes caidas de tension. osea, lo que ahorres por un lado lo pagaras haciendo reparar un electrodomestico averiado o con la multa que te ponga el proovedor electrico cuando caigan a tu casa con un policia y un escribano.


Si he logrado ver mas lejos, fue gracias a subirme a los hombros de los gigantes
Avatar de Usuario
Maloco
Mensajes: 2690
Registrado: 23 Sep 2009 17:45
Receptor: Openbox
Ubicación: Tecnópolis city...
Edad: 55
Contactar:
Argentina

Re: La importancia de la instalación eléctrica

Mensaje por Maloco »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Sólo preguntaba para ver si estaban atentos, unos capos los users del foro...

Saludos cordiales.


Alphasat Chroma + Openbox S9 + Az S900 + AZPlay (FW Openbox z5) + TBS 6925 + LHR26
1.00 USALs + CM 1.1 con offset invertido + Zirok 1.5
Todos los KU + Intelsat 21 banda C
Disable adblock

This site is supported by ads and donations.
If you see this text you are blocking our ads.
Please consider a Donation to support the site.


Responder

Volver a “Consejos para Principiantes”